Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

28 de Diciembre de 2020


Tras 5 meses de intervención, Bomberos Voluntarios de Tolhuin presentó el balance del 2014

#TAGS:


Pedro Franco, fue nombrado como interventor de la Asociación Bomberos Voluntarios, hace más de 5 meses atrás, en los últimos días presentó un informe a los medios, en el cual explica: “A pesar del contexto adverso por la pandemia, desde el mes de julio se vienen realizando varías acciones en pos de regularizar y transparentar la Asociación Civil Bomberos Voluntarios de Tolhuin.

Desde el inicio mismo de esta nueva gestión, se fueron descubriendo varias irregularidades dónde están involucrados dirigentes y también bomberos”, indicó.

“Una de las primeras acciones importantes fue presentar una denuncia en fiscalía, dónde se expuso una serie de irregularidades con bienes patrimoniales de la institución, cómo ser la venta de vehículos. Además se detectaron faltantes de material y equipamiento necesarios para la seguridad personal de los bomberos, los cuales fueron comprados hace más de 2 años y rendidos de acuerdo a lo establecido en la Ley 736 de Fondos de ayuda para Bomberos Voluntarios que otorga la provincia, pero nunca ingresaron al cuartel y durante todo este tiempo fueron diversas la excusas expuestas por parte de la intervención anterior, en algunos casos involucrando al Concejo Federal de Bomberos de la República Argentina, pero está Institución Nacional claramente se desprende del escándalo, afirmando que ellos nada tienen que ver y que los elementos que se les compro oportunamente fueron enviados en el año 2018”, relata Franco, acerca de las irregularidades que incluso fueron denunciadas ante la Justicia Provincial, bajo el N° de causa 1442/2020 del Juzgado de Instrucción N°3 a cargo del Juez Pablo Candela.

“En la parte operativa se pudieron recuperar 11 cilindros de equipos autónomos y se pudieron armar 6 equipos completos para la respiración segura y saludable por parte de los bomberos en trabajo de espacios confinados y extinción de incendios. Se adquirieron equipos de comunicaciones tipo comunicaciones, también se compraron linternas para mejorar las operaciones nocturnas o de baja visibilidad, esto último, son herramientas con la que nunca contaron los bomberos.

Otra de las cosas relevantes fue la incorporación de una motosierra marca Sthil, herramienta útil y necesaria para esta zona. También se regularizo todo lo correspondiente a los seguros personales y de los vehículos. Un dato grave es que desde el 2015 los vehículos no contaban con la RTO correspondiente, actualmente ese proceso está en marcha, realizándose lo necesario para dejar 100% operativos los móviles del cuartel.

A la camioneta de rescate se la doto con un malacate y accesorios acorde a la función, comprobandose su efectividad en la pasada temporada invernal. En la parte edilicia se están encarando obras de reacondicionado del cuartel central y de los destacamentos ubicados, uno en el barrio Provincias Unidas y el otro en la cabecera del Lago Fagnano”.

“Por último y como uno de los objetivos principales fue la presentación en el día de hoy –pasado viernes- la presentación del balance contable correspondiente al periodo 2014, teniendo en cuenta que está Asociación no presentaba balances financieros desde ese año a la actualidad”, concluyó Pedro Franco.