El Gobierno provincial trabaja en el fortalecimiento de la investigación y extensión foresto industrial en Tolhuin
El Gobierno de la Provincia, en conjunto con el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), busca potenciar la gestión de desarrollo de multiproductos; forestación sostenible, fortalecimiento de bosques y cambio climático.
Como resultado reciente se logró la aprobación del proyecto denominado “Consolidación Federal del Organismo Interjurisdiccional Parque Científico Tecnológico Agroforestal y Delegaciones Provinciales Patagónicas (CIEFAP)”. Este proyecto fue presentado en conjunto con todas las provincias patagónicas en el marco del Programa CITEs.
El proyecto tiene como objetivo, por un lado potenciar la gestión forestal sostenible de los bosques maderables provinciales y el mayor valor agregado a los productos obtenidos de su aprovechamiento. También, busca desarrollar multiproductos de alta calidad de productos forestales no madereros; fortalecer las capacidades de gestión de bosques y cambio climático. Para ello se necesita un inventario, medición, monitoreo, eficiencia energética, bioenergía, sumideros de carbono y estudios de captación.
Desde la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, se informó que la ejecución del proyecto se realizará en los próximos 4 años. En tanto, permitirá consolidar los trabajos de acompañamiento al sector forestal con la ejecución y equipamiento.
Asimismo, contarán con un nuevo espacio de 50 M2 para la Delegación CIEFAP Tierra del Fuego, que contará en la primera etapa U$S 60.000,00. Además, anunciaron la construcción de un edificio propio e instalación de un “Laboratorio de Tecnología e Industrialización de la Madera”. Contará con una superficie de 163 m2 cubiertos – 24m2 semi-cubiertos y en esta segunda etapa dispondrá de U$S 233.900,00).