#TAGS: BRANCA | CENSURA | CONSTITUYENTE | DENUNCIA | URQUIZA
Otra vez el convencional Javier Branca realiza una denuncia mediática, esta vez es contra la presidente de la Convención Monica Urquiza a la cual acuso de censurarlo y no dejarle dar un discurso de agradecimiento en la sesion donde se aprobaron 37 artículos. Recordemos que Branca durante la sesión intento llevar el discurso denunciando falta de transparencia en el Ejecutivo, pero allí el convencional Vuoto, leyó un fallo Judicial, dejando en evidencia que Branca estaba mintiendo (VER).
El mediático convencional del cual no se le conoce proyecto presentado, sino que solo sale en los medios denunciando hechos tan intrascendentes que ni la Justicia lo toma en cuenta, ahora denuncia censura y lo mas insólito es que a pesar de la gravedad de la denuncia de «censura», un hecho inedito en una Constituyente, ya que ninguno de los convencionales de Somos Fueguinos, Juntos Por el Cambio, Republicanos, Unidos Ushuaia, ni Mas Ushuaia, apoyaron la postura sostenida por Branca que fue censurado.
Branca se refirió al cruce que protagonizó en la sesión del lunes con la presidente de la convención Mónica Urquiza, al verse interrumpido en el uso de la palabra durante el momento de homenajes, con el argumento de que no era espacio para agradecimientos sino para homenajes, esgrimido por la mopofista.
“Decidieron censurarme cuando en el momento de homenajes uno hace un reconocimiento a quien quiera”, dijo Branca el cual indico que decidió destinar ese espacio a agradecer el apoyo recibido del gobernador Gustavo Melella, al legislador Federico Greve, al legislador Sciurano, a la legisladora Martínez Allende, la legisladora Andrea Freites, la legisladora Myriam Martínez, el legislador Ricardo Furlan, el diputado Federico Frigerio, el diputado ‘Tito’ Stefani, el Partido Obrero de Ushuaia, el partido Somos Fueguinos, el Partido de la Ciudad”, dijo.
Sin embargo el convencional no pudo terminar de mencionar el respaldo recibido: “No tuve tiempo de concluir el mensaje”, dijo al ser interrumpido por la presidenta, quien le manifestó que era un espacio dentro de la sesion Constituyente para homenajes únicamente, no para agradecimientos personales.
La gravedad de la denuncia mediatica del convencional, no solo genera una mancha a la Constituyente, sino que tambien expone al resto de los 13 convencionales presentes, los cuales no se refirieron al acto denunciado por Branca.
Luego de las declaraciones de Branca, varios convencionales mostraron su malestar, ya que durante la sesión no hubo ningún acto de censura, sino que Branca solo intento utilizar el homenaje como un discurso político de agradecimiento y que al no obtener eco, mediatizo una supuesta censura que en ningún momento ocurrió dejando al resto de los Convencionales como testigos y participes de la censura.