Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

28 de Septiembre de 2022


Apoyo del Gobierno a la reforma del regimen jubilatorio, pero solo para docentes


El Ministro de Finanzas Públicas del gobierno de TDF, afirmó que es sustentable devolver derechos a docentes con la modificación del régimen jubilatorio, pero se deberán prever herramientas para hacer correcciones en caso de desfasaje, abriendo la posibilidad a un incremento de aportes. “Esto no es blanco o negro, sino que hay que prever herramientas para no perder sustentabilidad”, dijo, recordando que la cartera es garante del pago de jubilaciones. 

 

Zapata García, consideró viable la modificación del régimen jubilatorio docente y adelantó modificaciones al proyecto de presupuesto provincial que reducirían notablemente el déficit, por los mayores ingresos proyectados en el presupuesto nacional, que implican 30 mil millones más para Tierra del Fuego.

Por Radio Universidad indicó que “venimos trabajando con la caja y hemos prestado colaboración ante el proyecto de modificación del régimen docente, donde se cambia también el cálculo del haber. En el proyecto se plantean los mejores cinco años de los últimos diez, contra los dos últimos años de la ley actual. Hemos recibido información de la caja y hay varios elementos importantes a la hora de evaluar esta vuelta al sistema anterior, y tienen que ver con el plan de recuperación salarial, que repercute en los aportes y contribuciones. Eso da sustentabilidad y permite pensar en que se puede avanzar con la modificación. Se está trabajando con una universidad para establecer un monitoreo anual para dejar plasmada en el presupuesto la posibilidad de subir aportes y contribuciones de acuerdo a la realidad que se plantee. No son lineales las jubilaciones todos los años, y también varía el incremento de activos. Esto no es blanco o negro, sino que hay que prever herramientas para no perder sustentabilidad”, expresó. 

“No queremos volver al pago en cuotas de las jubilaciones, pero también desde enero de 2016 a la fecha cambió mucho la situación de la provincia, se han devuelto derecho a los trabajadores y uno acompaña a la caja en esta propuesta. La provincia termina siendo garante del pago de jubilaciones, si bien no es la idea salir a rescatar a la caja desde el Ministerio de Economía”, sostuvo.