Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

27 de Octubre de 2022


Presupuesto 2023: “No se tomó ninguna decisión que perjudique a Tierra del Fuego”


Héctor “Tito” Stefani (PRO), diputado nacional por Tierra del Fuego, celebró la media sanción del presupuesto nacional por parte de la cámara baja que integra, y que en relación con la Ley 19640 y los regímenes que ampara constituye una garantía de continuidad en los términos que se venían dando en nuestra provincia.

Tanto Stefani como Federico Frigerio, ambos diputados opositores, no votaron el Presupuesto propuesto por el oficialismo, que logró imponer su proyecto con los votos propios, pero sí lo celebraron. Si el Senado lo avala, se asegura la continuidad de la Ley 19640 y los beneficios de la promoción industrial.

El parlamentario macrista destacó la votación lograda, pese a que él mismo, y su colega Federico Frigerio, se abstuvieron de acompañar con su voto al oficialismo nacional: “Los dos diputados que no somos oficialistas nos abstuvimos de esa votación, pero ayudamos a que fuera positiva”, dijo, en relación al intenso trabajo previo en comisión en defensa del statu quo fueguino.

Por eso Stefani aludió a “los que nos dicen ‘cómo votaron’ no tienen ni idea de lo que hicimos para que no se toque ningún aspecto de la ley y para que tuviese los votos en el Congreso una alícuota con los productos importados” aclaró.

Explicó que la decisión de abstenerse la tomaron sabiendo que ganaba el proyecto que quería Tierra del Fuego, “si no, tanto Frigerio como yo hubiéramos votado afirmativamente”.

En concreto, “terminó pasando lo que teníamos previsto que iba a pasar” resumió el diputado. Básicamente que nada se toque respecto de la ley 19640 ni de los sub regímenes, pero en cambio que se aumenten los impuestos internos a los productos electrónicos.

Esta propuesta fue presentada al ministro de Economía y a la bancada oficialista por nota con la firma de cuatro de los cinco diputados de la provincia: el propio Stefani, Frigerio, Rosana Bertone y Mabel Caparrós, con la sorpresiva ausencia de la también oficialista Carolina Yutrovic: “Salió muy bien para Tierra del Fuego, pero me sorprende que no esté Yutrovic y por qué no firmó esa nota” se preguntó.

En la práctica, según detalló, el cambio introducido implica que los impuestos internos que hoy se pagan en Tierra del Fuego sobre los productos que aquí se producen pasan del 6,5% al 9,5%. En tanto los productos de origen importado que pagaban el 17% pasarían al 19%.

“Estamos como antes de que viniera la separata que introdujo el ministro de Economía en el presupuesto” aseguró Héctor Stefani, para finalizar aventurando que la otra media sanción que el proyecto requiere en el Senado “es una formalidad”, en función de la cantidad de votos a favor que obtendría el oficialismo, más holgado que en Diputados.