«Nunca en la historia argentina se había hecho una inversión de esta naturaleza, y tiene que ver con nuestra mirada basada en que la ciencia está íntimamente vinculada a la soberanía», definió el funcionario.
El ministro recordó que durante la presidencia de Mauricio Macri la cartera que él conduce -que había sido creada por Cristina Kirchner en 2007- fue eliminada, y lo contrapuso con la actualidad.
«Argentina está nuevamente exportando tecnología y lo hace exportando trabajo, capacidad e innovación», celebró.
Para Filmus, esto está «vinculado a un modelo de país donde los desarrollos y la capacidad de agregar valor por el desarrollo de nuestra gente no permita que todo se compre hecho».
Y añadió: «La mirada de un país donde sólo la especulación financiera o la venta de commodities sea la que genere riqueza está totalmente desvinculada de la que impulsamos desde 2019».
Por eso, para Filmus la actual gestión «vuelve a colocar a la ciencia argentina de cara a las necesidades y demandas que quedaron insatisfechas» durante el macrismo.