Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

30 de Enero de 2023


«Hoy Chile y Alemania comparten valores democráticos», dijo canciller alemán, de visita en Santiago

#TAGS: ALEMANIA | CHILE


El canciller de Alemania, Olaf Scholz, en su segundo día de visita en Chile se reunió con empresarios alemanes y chilenos con una agenda de productividad, inversión y cuidado del medio ambiente, donde destacó que Chile y Alemania comparten valores democráticos.

 

El acto organizado por la Cámara Chileno Alemana de Comercio e Industria (AHKChile) en conjunto con la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y Business Council Chile-Germany, tuvo como invitado al canciller alemán, Olaf Scholz, en lo que es su segundo día de actividades, luego de la reunión que mantuvo ayer con el presidente chileno, Gabriel Boric.

“Aquí en Chile no es necesario que tenga que explicarle a nadie la tremenda oportunidad que representa la transición hacia las energías renovables, su país ofrece todo lo que se necesita para la transición”, afirmó Scholz.

En esa línea el gobernante alemán señaló que a Chile y Alemania los une “el gran desafío de eliminar los combustibles fósiles”, y afirmó que ambas naciones se han puesto “metas ambiciosas” para enfrentar el cambio climático.

Scholz, al igual que en su reunión con Boric, volvió a referirse al ámbito social. “Hoy Chile y Alemania comparten valores democráticos donde la libertad individual y la seguridad social deben ir de la mano”, sostuvo.

Scholz y Boric visitaron juntos ayer el Museo de la Memoria de Chile, donde el mandatario alemán apoyó la idea de transformar la ex Colonia Dignidad (centro de detención durante la dictadura de Augusto Pinochet) en un “lugar de memoria”.

“Las ideas que existen para convertirlas en un lugar de memoria (ex Colonia Dignidad), tienen todo el apoyo de nuestro Gobierno y vamos a contribuir en este sentido», afirmó Scholz respecto al asentamiento alemán de Chile que fue liderado por el predicador alemán y pederasta Paul Schaefer, donde se violaron los derechos humanos en la época de dictadura.

«Este año se van a cumplir 50 años del golpe militar del general Augusto Pinochet en Chile y en nuestra conversación este tema ha sido importante, tanto para el presidente Boric como para mí, de esta manera hablar sobre el esclarecimiento histórico de las violaciones de los derechos humanos en aquel periodo y quisiera decir que me ha impactado mucho la visita al museo y recordar imágenes de aquellos tiempos», continuó el canciller alemán.

En esa línea, Scholz señaló que “no existe una dictadura sin víctimas” y añadió que la falta de libertad en esos casos “contribuye a que las sociedades no puedan aprovechar sus potenciales y posibilidades».

Por su parte, Boric agradeció la visita del canciller alemán, que no ocurría desde 2013, cuando Angela Merkel visitó Santiago, y señaló que ambos países tienen “un trabajo que es compartido” y que la “inclusión de Chile en la primera gira del canciller Scholz (…) es el reflejo de la cercana amistad que une a Alemania y a nuestro país, además del interés recíproco”.

Boric agradeció “la voluntad del Gobierno de Alemania” de contribuir en “la búsqueda de la verdad” y de hacer de la ex Colonia Dignidad un espacio de memoria.

Ahora el canciller de Alemania continuará su gira en Brasil, para reunirse con el presidente Lula da Silva y distintas delegaciones empresariales del país.