El evento fue cuidadosamente articulado por la Subsecretaría de Juventudes, con la colaboración de destacadas entidades como el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; la Secretaría de Protección Civil, perteneciente al Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales; la Subsecretaría de Promoción Territorial; la Organización Civil Cascos Blancos; y la Cruz Roja Argentina.
Estas instituciones brindaron a los jóvenes participantes una serie de enriquecedores talleres y capacitaciones, en los cuales pudieron adquirir nuevos conocimientos y debatir sobre diversos temas de relevancia. Entre las propuestas, destacó un interesante taller sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el objetivo de concienciar a las y los jóvenes acerca de cómo llevar a cabo acciones en su vida cotidiana que contribuyan al cumplimiento de la agenda 2030 propuesta por Naciones Unidas.
Además, se llevó a cabo una capacitación proporcionada por la Cruz Roja filial Ushuaia, donde se brindaron herramientas de sensibilización y prevención, enseñando a los participantes cómo actuar ante situaciones que requieran primeros auxilios.
En relación a este exitoso encuentro, la subsecretaria de Juventudes, Ivana Olariaga, expresó con entusiasmo: «Estamos sumamente contentos y contentas por este desafío asumido, alcanzando con un gran éxito el propósito por el cual establecimos este encuentro. Trabajar con las juventudes en materia de derechos desde una perspectiva que posibilite el autoconocimiento como actores de cambio social es la herramienta que debemos gestionar y garantizar como Estado, ya que son ellas y ellos quienes construyen el día a día».
Para aquellos interesados en obtener más información sobre este valioso programa, pueden visitar las redes sociales oficiales de @JuventudesTDF.