#TAGS: ELECCIONES | FUEGUINOS | PASO | VOTAR
A pesar del crecimiento del 7,4% en el padrón electoral, la incidencia de la provincia austral en el total de votantes nacionales se mantiene estable en un 0,4% desde hace cuatro años.
En comparación con las elecciones provinciales que tuvieron lugar el 14 de mayo, el padrón electoral para las PASO presenta un incremento de 956 personas, alcanzando los 147.064 electores hace poco más de dos meses.
La secretaría Electoral Federal de Tierra del Fuego detalló que se dispondrán 67 centros de votación, con un total de 511 mesas electorales. Ushuaia, la capital provincial, contará con 225 mesas distribuidas en 29 establecimientos. Una particularidad destacable es que la escuela provincial Nº6, situada en Laguna Escondida, a unos 55 kilómetros de la ciudad, permitirá a los votantes registrados con domicilio en las Islas Malvinas ejercer su derecho al voto.
En Río Grande, se habilitarán 264 mesas distribuidas en 34 escuelas, mientras que en Tolhuin, ubicado en el centro de la provincia, se dispondrán 21 mesas en 2 escuelas. Además, en la Antártida, se instalarán 2 mesas electorales.
Seis fuerzas políticas, conformadas por cuatro alianzas y dos partidos individuales, competirán en las PASO para obtener la nominación a las tres bancas de diputados nacionales por Tierra del Fuego en las elecciones de octubre. Actualmente, estas bancas son ocupadas por Rosana Bertone y Mabel Caparros del Frente de Todos, y Federico Frigerio del PRO.
Unión por la Patria, una coalición compuesta por once partidos locales, presentará una única lista de precandidatos a diputados nacionales encabezada por la actual diputada provincial Andrea Freites. Por otro lado, la alianza Juntos por el Cambio Tierra del Fuego, que reúne al PRO, la UCR y el Movimiento de Integración y Desarrollo, tendrá dos listas en competencia.
La izquierda, representada por el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, también presentará dos listas de precandidatos. En tanto, la alianza «Hacemos por Nuestro País», afín al gobernador de Córdoba Juan Schiaretti y al exministro Florencio Randazzo, presentará una lista única.
Además, los partidos Republicanos Unidos, liderado por Javier Milei, y Somos Fueguinos, del cual es referente la exdiputada Liliana Fadul, competirán con listas únicas.
Es importante recordar que para participar en las elecciones generales del 22 de octubre, las listas que compitan en las PASO deberán obtener como mínimo el 1,5% de los votos válidamente emitidos.