Enmarcado en una perspectiva social, el programa busca adecuar y orientar políticas que beneficien y ofrezcan soluciones habitacionales a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Al respecto, la presidenta del Instituto, Laura Montes, expresó: «Con este programa buscamos dar respuesta e intentar afianzar el pago de las cuotas porque queremos que logren finalmente la propiedad total del inmueble y puedan también escriturar».
La propuesta incluye una bonificación por cancelación total que deberá efectuarse en un único pago, cuyo monto variará en función del saldo deudor neto a vencer desde el período siguiente al mes en que se acuerde la operación, teniendo en cuenta los años restantes para el pago. El beneficio obtenido estará determinado por la cantidad de años de deuda, estableciéndose un límite máximo de 30 años. El programa tendrá una duración de 3 meses, siendo octubre de 2023 el último mes para adherirse al mismo.
En palabras de Montes: «Las políticas sociales son una mirada fundamental que tiene nuestro Gobernador Gustavo Melella, y nos alineamos a esto porque los beneficios son para las familias fueguinas».
Asimismo, la funcionaria instó a aquellos interesados a acercarse a la Institución para obtener mayor información: «Quienes tengan dudas, la Institución se encuentra abierta, les pedimos a los vecinos que se acerquen y consulten sobre los beneficios del programa».
Para conocer los detalles y beneficios que brinda el Programa por Cancelación Anticipada 2023, se podrán realizar consultas en el área Recupero de Créditos del IPVyH o comunicarse a los números: 2964-608104 para Río Grande y Tolhuin, y 2901-540776 en el caso de Ushuaia.