«La falla estaba en la placa madre de procesamiento de imágenes del tomógrafo del nosocomio, por lo que se decidió invertir 14 millones de pesos en la adquisición de la computadora, que contiene dicha placa nueva,» afirmó el Ministerio de Salud de la Provincia.
«El director General de Ingeniería Hospitalaria, Aníbal Viscido, explicó que ‘a raíz de las sugerencias de la empresa, se definió adquirir una nueva computadora del equipo’,» según los informes oficiales. No obstante, detalló que «al ser un equipo complejo y específico, la computadora se compró en Japón, y luego al arribar al país, se produjeron demoras en la aduana, que después de varias negociaciones, se logró destrabar».
“Al tratarse de un tomógrafo de alta complejidad y que solo hay 5 de estas características en Argentina y se rompió algo que es inusual, no había en stock en el país y se tuvo que pedir a Japón el repuesto” dijo el profesional, manteniendo sus declaraciones.
«Durante este miércoles, el ingeniero del equipo técnico de Canon Argentina, realizó los trabajos permanentes, y ya se encuentra operativo nuevamente el tomógrafo,» confirmó Viscido en declaraciones oficiales.
«Por otra parte, comentó que ‘como parte de todo el equipamiento en el que se invirtió, se está instalando el resonador en el Hospital Regional Ushuaia y se está haciendo lo propio con el tomógrafo en el Centro Modular de Tolhuin’,» según lo indicado por el director General de Ingeniería Hospitalaria.
«Se produjeron estas fallas, pero rápidamente solicitamos los repuestos necesarios, y en el caso del tomógrafo sucedieron cuestiones ajenas al Ministerio, como la demora en la Aduana y las condiciones del Banco Central para importaciones de repuestos,» mencionó el Director General en sus declaraciones finales.