#TAGS: MESSI | MUNDIAL 2026 | SELECCION ARGENTINA
A pesar de esta vieja costumbre, desde el entorno del seleccionado argentino se informó que el impacto de esta acción fue mínimo y no afectó significativamente el sueño de los campeones del mundo. Marcelo Moreno Martins, capitán de la selección boliviana, había instado previamente a sus compatriotas a respaldar a la «verde» y no tanto a la «albiceleste» liderada por Lionel Messi, lo que motivó a un grupo de hinchas a intentar perturbar el descanso de los argentinos.
Los medios locales también se sumaron a este llamado a la unidad, y los principales diarios compartieron el mensaje de Moreno Martins en sus portadas. «Siempre con Bolivia», tituló el diario La Razón, acompañando la noticia con una imagen del banderazo realizado por los hinchas en las inmediaciones del hotel de la selección local. Por su parte, el periódico Opinión destacó: «Bolivia quiere acabar con la fiesta de los campeones y Messi romper racha en La Paz». Mientras que El Deber hizo hincapié en la presión que siente la selección argentina, enfocándose en la «obligación de ganar» del equipo boliviano para mantener viva su esperanza de clasificar al Mundial y destacando la «fiebre» que despiertan en el país los jugadores argentinos y, en particular, Lionel Messi.
Este enfrentamiento entre Argentina y Bolivia está programado para llevarse a cabo en el estadio Hernando Siles de La Paz a las 16:00 hora local (17:00 hora argentina), un escenario ubicado a una altitud de 3.650 metros sobre el nivel del mar. El partido corresponde a la segunda fecha de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.