Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

23 de Septiembre de 2023


Sesión Crucial en el Senado Argentino: Ganancias, Alquileres y el Futuro del Poder Judicial en Debate


Entre los asuntos más destacados que se debatirán el próximo jueves en el Senado de la Nación Argentina, se encuentran los proyectos de ley relacionados con el Impuesto a las Ganancias y la Ley de Alquileres, que buscan brindar alivio a los deudores de créditos UVA. También se incluye un acuerdo clave para la designación de 75 funcionarios en el Poder Judicial, incluyendo la polémica situación de la camarista Ana María Figueroa.

El jefe del interbloque del Frente de Todos, José Mayans, anunció esta agenda y destacó la importancia de que el Parlamento cumpla con su función de legislar y sancionar proyectos relevantes. Sin embargo, reconoció que el oficialismo enfrenta desafíos para obtener el quórum necesario, principalmente debido a la estrategia de la oposición de no concederlo.

Desde marzo de este año, el Frente de Todos ha experimentado una escisión que ha dificultado aún más la obtención de quórum. A pesar de los esfuerzos por lograr la unidad, algunos legisladores se han mantenido renuentes a prestar quórum, lo que ha tenido un impacto en la actividad legislativa.

Uno de los temas más delicados es el acuerdo para que la camarista Ana María Figueroa pueda continuar en su cargo, después de cumplir los 75 años de edad. Esta situación ha generado controversia y diferencias en la política nacional.

El temario del jueves también incluye la ratificación de la modificación al Impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que entre en vigor inmediatamente y beneficie a los salarios a partir de octubre. El proyecto propone un nuevo impuesto sobre los ingresos con una alícuota progresiva y actualizaciones periódicas.

Otro punto importante es la modificación de la Ley de Alquileres, que reduce los plazos de los contratos y cambia el esquema de actualización de los alquileres. Además, se busca regular los alquileres temporarios, incluyendo plataformas como Airbnb, que operan fuera del marco normativo actual.

Además, se abordará la situación de los tomadores de créditos hipotecarios UVA, con la propuesta de limitar las cuotas al 30% de los ingresos y suspender los desalojos por un año.

En el temario también se contemplan proyectos de ley para la creación de nuevas universidades en diferentes regiones del país. Estos temas, junto con otros asuntos de relevancia, marcarán la agenda legislativa del Senado argentino en la próxima sesión.