Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

26 de Septiembre de 2023


Debate en Diputados: Propuestas para Reducir la Jornada Laboral en Argentina


Hoy en la Cámara de Diputados se reanudará el debate sobre la reducción de la jornada laboral. La Comisión de Legislación del Trabajo discutirá una serie de proyectos presentados por legisladores de diferentes partidos políticos que proponen la disminución de la cantidad de horas trabajadas por semana.

La reunión de la comisión, presidida por la diputada Vanesa Siley del Frente de Todos, está programada para las 13:00 y se analizarán siete expedientes relacionados con la reducción de la jornada laboral, presentados tanto por el oficialismo como por la oposición.

De estos proyectos, cinco son del oficialismo y fueron presentados por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza, mientras que dos provienen de legisladores de la oposición, uno impulsado por el socialismo (Enrique Estevez) y otro por el Frente de Izquierda (Nicolás del Caño).

En la reunión participarán la ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos; la embajadora de Chile, Bárbara Figueroa Sandoval; la secretaria Internacional de Cooperación y Migraciones de Comisiones Obreras de España, Cristina Faciaben; representantes de la CGT, CTA de los Trabajadores y Autónoma, así como expertos de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de la Corriente de Abogados laboralistas ‘7 de Julio’.

El objetivo de la comisión es fomentar un «diálogo tripartito con las instituciones invitadas a participar», según se ha informado.

En una reunión previa de la comisión en mayo, Yasky mencionó que la idea es reducir las horas de trabajo de manera que se alcancen 40 horas de trabajo a la semana, mientras que Ormaechea, diputada y líder de la Asociación Bancaria, propuso una reducción a 36 horas.

En mayo pasado, durante la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, la CGT expresó su apoyo a la reducción de la jornada laboral semanal, que actualmente es de 48 horas, argumentando que este sistema es obsoleto y que es necesario avanzar en legislación para generar más empleo y distribuir de manera más equitativa los beneficios económicos.

La ministra Olmos también se ha manifestado a favor de la reducción de la jornada laboral y ha planteado la posibilidad de llegar a un consenso para aprobar esta iniciativa, que está ganando apoyo significativo.

Fuentes del oficialismo en el parlamento han adelantado que la intención es acordar un proyecto que incluya aportes de legisladores de diversos bloques y que podría llevar la jornada laboral semanal de 48 a 40 o incluso 36 horas, con el objetivo de mejorar la productividad y estimular la creación de empleo.