Este reconocimiento supone un mérito máximo para su variedad Pinot Noir. Roberto Barragán, a cargo de la bodega, expresó en una conversación con Radio Chubut su asombro y satisfacción ante tal distinción, ya que, según sus palabras, “somos muy chiquitos e incipientes”.
La bodega “Bardas al Sur” ha venido cultivando su producción desde hace una década, y ante este reconocimiento, augura un significativo crecimiento en el futuro. El señor Barragán resaltó la participación de aproximadamente 380 bodegas en la competencia en Mendoza y enfatizó que el premio obtenido abre puertas para la incorporación a nuevos mercados.
En relación con las operaciones en el viñedo, Barragán mencionó que las recientes precipitaciones han decelerado un tanto los procesos, pero afirmó con optimismo que, no obstante, las labores prosiguen conforme a los plazos establecidos. La expectativa es concluir el año con resultados altamente favorables en términos de producción.
Este premio no solo representa un impulso significativo para “Bardas al Sur”, sino que también contribuye al prestigio y desarrollo de la industria vitivinícola de la región. La distinción de la variedad Pinot Noir pone de manifiesto la calidad y dedicación con la que se trabaja en la bodega gaimense, posicionándola de manera destacada en el ámbito nacional.