#TAGS: ARGENTINOS EN ISRAEL | HAMAS | ISRAEL
El operativo, anunciado por el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, tiene como punto de partida la Brigada Aérea de El Palomar a las 10 de la mañana. El canciller Santiago Cafiero y el ministro de Defensa, Jorge Taiana, se han reunido para definir los detalles de la operación.
El ministro Cafiero destacó la colaboración de las Fuerzas Armadas en este proceso: «Hicimos un registro para quienes quieran retornar al país. Hasta ahora hay 713 inscriptos. Solicité a Jorge Taiana si podían disponer de aeronaves y a las 9.30 nos reunimos para definir la hoja de ruta».
La operación «Regreso Seguro» se llevará a cabo en coordinación con la Cancillería y consistirá en una serie de puentes aéreos entre Tel Aviv y Roma para evacuar a los ciudadanos argentinos. Las aeronaves de transporte aéreo estratégico de la Fuerza Aérea Argentina serán utilizadas en esta misión.
El embarque en Israel estará a cargo de la Agregaduría de Defensa de las Fuerzas Armadas de Argentina en la embajada argentina en ese país, mientras que en Italia se establecerá una zona de acogida intermedia para completar el traslado a Argentina en vuelos comerciales de Aerolíneas Argentinas.
El plan de repatriación se activó de manera urgente en respuesta a la situación en Israel, donde al menos siete argentinos han perdido la vida y 15 permanecen desaparecidos debido al conflicto con Hamas. La Cancillería también ha habilitado una línea telefónica nacional de celular para asistir a los familiares en Argentina que necesiten informar sobre connacionales en dificultades en Israel, con el número +54 9 1140411522, disponible para llamadas y mensajes vía WhatsApp.