El Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que estas 1,246 solicitudes pueden representar a múltiples miembros de una misma familia, ya que los pedidos se están desglosando según grupos familiares.
Hasta el momento, siete argentinos han perdido la vida, aunque se está a la espera de la confirmación oficial de las autoridades locales. Además, se han realizado 15 solicitudes de información a las autoridades sobre connacionales que aún no han sido localizados o se encuentran desaparecidos.
La Cancillería ha proporcionado información de contacto para aquellos que requieran asistencia, incluyendo el número de guardia de emergencia del Consulado General de Tel Aviv (+972 52 597 8359) y la casilla de correo electrónico consultasargentinosisrael@mrecic.gov.ar.
Para apoyar a los familiares en Argentina que necesitan informar sobre ciudadanos argentinos en dificultades en Israel, se habilitó una línea telefónica nacional de celular con el número +54 9 1140411522, disponible para llamadas y mensajes vía WhatsApp.
La repatriación de las personas registradas se llevará a cabo como parte de la operación «Regreso Seguro», que comenzó con la partida de un avión Hércules de la Fuerza Aérea. Este es un esfuerzo conjunto coordinado entre el Ministerio de Defensa, la Cancillería y las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad de los ciudadanos argentinos en medio de la crisis en Israel.