Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

18 de Octubre de 2023


Comienza a regir la nueva Ley de Alquileres


Hoy la nueva Ley de Alquileres ha entrado en vigor, imponiendo cambios significativos en los contratos de locación en el país. Esta legislación, aprobada recientemente por el Congreso y promulgada a través del Decreto 533/2023 publicado en el Boletín Oficial, establece modificaciones clave en la duración de los contratos y las actualizaciones de los valores.

A partir de esta fecha, los contratos de alquiler tendrán una duración mínima de tres años, ofreciendo a los inquilinos una mayor estabilidad en sus alojamientos. Asimismo, las actualizaciones de los valores se llevarán a cabo con una periodicidad mínima de seis meses, utilizando un nuevo indicador denominado «Coeficiente Casa Propia».

La nueva normativa establece que los contratos deben ser estipulados en «valor único en moneda nacional», y se permitirán ajustes periódicos en intervalos no inferiores a seis meses. La aplicación de estas disposiciones será efectiva a partir de los ejercicios fiscales de 2023 y posteriores.

Aquellos contratos de locación que ya estaban firmados bajo la legislación previa, con una duración de tres años y un esquema de ajuste anual por el Índice de Contratos de Locación (ICL), continuarán vigentes hasta su finalización de 36 meses, momento en el cual se ajustarán a las nuevas regulaciones en el momento de la renovación.

Un elemento destacado de esta reforma es la introducción del «índice Casa Propia» para la actualización de los alquileres. Este índice se compone tomando la menor variación entre el promedio del 0,9 de la variación del coeficiente de variación salarial publicado por el INDEC y la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) publicado por el BCRA.

El índice Casa Propia ha estado en uso desde 2021 para la actualización de las cuotas de diferentes créditos del Programa Federal Casa Propia y Procrear II. Este índice busca ofrecer mayor estabilidad al tomar en cuenta el menor indicador entre la variación salarial promedio del último año y la inflación promedio del mismo período.

El coeficiente Casa Propia incluye el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo del 0,9, lo que significa que reflejará el 90% del promedio de la variación salarial. Para calcular el ajuste, se deben consultar los últimos seis valores del Coeficiente Casa Propia, que el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat actualiza regularmente en su sitio web.