#TAGS: TAP | TEATRO USHUAIA | UN VIAJE EN EL TIEMPO
La Secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yésica Garay, elogió el esfuerzo y dedicación de los profesionales de TAP, así como de las familias de los jóvenes participantes, destacando el objetivo de romper las barreras sociales y garantizar sus derechos. El Intendente Walter Vuoto ha instado a la defensa constante de estos derechos a través de políticas públicas.
La Licenciada Constanza Cano, creadora del Dispositivo de TAP, explicó que la obra representa un enfoque singular de la historia de Ushuaia. Los jóvenes demostraron su capacidad para subir al escenario de una manera única, sin guiones preestablecidos y con trajes que reflejaban su subjetividad. Esta actuación les permitió superar desafíos que a menudo se les imponen, como la tendencia a la soledad y la inmutabilidad. A través de esta experiencia teatral, lograron conectarse con otros de manera amable y más abierta.
La obra «Un Viaje en el Tiempo» llevó al público a un recorrido por la historia de Ushuaia, desde los bailes y rituales de los pueblos originarios, un paseo en el antiguo tren de los presos, visitas a estancieros e inmigrantes locales, un casamiento en la histórica casa Beban, el nacimiento de un fueguino, un tributo a Malvinas y culminó con la celebración de Argentina como campeona del mundo.
Cano también destacó el apoyo fundamental de las familias en este desafiante proceso de inclusión, así como el trabajo de Kika Pereira Mousse, directora de la obra, y el compromiso del equipo de TAP. Además, se resaltó la contribución del diseñador de la impresionante «máquina del tiempo» utilizada en el escenario, realizada por Roberto Asef, y elogió a la Sala Niní Marshall por su colaboración en este evento memorable.