#TAGS: GOBERNADOR DE TIERRA DEL FUEGO | MELELLA
Melella enfatizó que Milei está teniendo dificultades para distanciarse de las declaraciones previas y que está «buscando asociarse con aquellos a los que antes criticó».
El mandatario fueguino se preguntó: «¿Cómo hacen los votantes de Patricia Bullrich para olvidarse de que la trató de asesina? ¿Cómo puede volver a vincularse con los radicales después de lo que dijo de (Raúl) Alfonsín? Ni hablar de la izquierda. Hay gente muy sensata en Juntos por el Cambio».
Melella también criticó a Milei por su asociación con «la casta» después de haber denigrado a esa misma clase dirigente, afirmando: «Si vos hablaste de destruir y terminar con la vieja política, no puedes volver a lo peor de esas prácticas como es insultar a alguien y ahora decir que es bueno. De eso no se vuelve».
El gobernador también expresó su desacuerdo con la postura de Milei sobre el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, aseverando: «Milei no tiene Patria. Eso es lo más preocupante. No le importa negociar la soberanía, parte del territorio o los recursos naturales a cambio de dinero. Yo estoy convencido de eso. Ahora vuelve con un discurso contrario y por ahí hasta canta la marcha de Malvinas. Pero entonces demuestra que es parte de la casta y que solo se sustentó en un discurso mediático. Es más de lo mismo».
En referencia a la actividad antártica y la victoria electoral de Milei en las bases nacionales de ese continente, Melella comentó: «Con respeto lo digo, por quienes lo votaron. Milei abandonaría la actividad antártica porque la consideraría un gasto innecesario. Para qué el traslado de fuerzas armadas o científicos. Para qué una escuela en ese lugar».
En relación a Tierra del Fuego, el mandatario recordó que Milei había descrito a la provincia como «un curro» y «una estafa», y declaró: «Creo que la gente se dio cuenta de que con él se acabarían las pymes y la industria. Es la representación máxima del menemismo y del empobrecimiento total. Con él un trabajador ganaría 200 dólares. No tiene idea de cómo se maneja un Estado».
Melella confirmó que mañana se reunirá con otros gobernadores y que probablemente participe del encuentro el ministro y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. El gobernador destacó: «Nos preparamos para la recta final. Con toda la fuerza como lo hemos hecho siempre en este proceso electoral. Tenemos un diálogo permanente con todos los gobernadores y también con Sergio (Massa) que está pendiente de las grandes cosas y también de los pequeños detalles».
Según Melella, en las PASO “primó la bronca de la gente por el proceso inflacionario que nos golpea a todos”, pero “después la gente fue reconociendo lo que significan Milei y Bullrich. Que sin obra pública, con energía más cara o transporte sin subsidios iban a estar peor. Y los argentinos queremos vivir en paz. Sin grieta como dijo Massa y sin cambiar la grieta por una motosierra”, concluyó.