Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

27 de Octubre de 2023


Destacadas figuras se unen en proyecto contra la negación de crímenes de lesa humanidad


Hoy, en una destacada iniciativa, diversas personalidades intelectuales, jurídicas y políticas se unirán para presentar un proyecto de ley en Argentina, titulado «contra el negacionismo», dirigido a abordar el tema de los hechos ocurridos durante la última dictadura militar y los «crímenes de lesa humanidad». La presentación y análisis de este proyecto tendrán lugar a las 18:00 horas en el Centro Cultural Mujica (CCCM) de la Ciudad de Buenos Aires. La noticia fue anunciada por la dirigente Alicia Castro, una exsindicalista y exembajadora en Venezuela y en el Reino Unido, en declaraciones a la agencia Télam.

El evento contará con la participación de destacadas figuras como el exvicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, el profesor y catedrático de derecho penal y procesal penal de la Universidad de Buenos Aires, Maximiliano Rusconi, y el escritor y periodista kirchnerista Jorge Elbaum, entre otros.

El propósito de este proyecto es avanzar hacia un paradigma que promueva y consolide los valores de Memoria, Verdad y Justicia, que históricamente han sido defendidos por la sociedad argentina y los organismos de Derechos Humanos. Esta iniciativa parlamentaria busca fomentar la reflexión y la acción colectiva para garantizar que la verdad histórica prevalezca y contribuir al fortalecimiento de sociedades más justas y respetuosas de los derechos humanos.

El proyecto, elaborado por el equipo jurídico de la agrupación política Soberanxs, ha recibido el apoyo y adhesiones de más de 15,000 personalidades de diversos ámbitos, incluyendo al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el ex juez Eugenio Zaffaroni; el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat, y Alejandro Olmos Gaona, un historiador especializado en el estudio de la deuda externa.