#TAGS: BOCA JUNIORS | COPA LIBERTADORES | MARACANA
La práctica, llevada a cabo a tan solo 48 horas del partido más relevante del año para Boca, no fue particularmente exigente, ya que el objetivo principal es evitar cualquier riesgo de lesiones en los jugadores. Durante la sesión, el entrenador de arqueros, Fernando Gayoso, trabajó con el destacado portero Sergio «Chiquito» Romero, quien ha sido una figura fundamental para Boca en esta edición de la Libertadores. También se unieron a la práctica el suplente Javier García y el joven Leandro Brey, tercer portero del equipo.
A pesar de ciertas preocupaciones sobre su estado físico, el defensor Nicolás Valentini y el goleador Darío «Pipa» Benedetto se movieron con fluidez, y se espera que Benedetto ocupe un lugar en el banquillo de suplentes. Además, el joven talento de Boca, Valentín «Colo» Barco, impresionó a los observadores al mostrarse en buena forma y hasta realizar algunos movimientos vistosos durante la sesión, a pesar de no haberse entrenado en las últimas 24 horas en Buenos Aires.
El trío uruguayo compuesto por Edinson Cavani, Miguel Merentiel y Marcelo Saracchi, se mantuvo unido durante la sesión de entrenamiento en el predio de Vasco. La cercanía entre el lugar de entrenamiento y el hotel donde se aloja el equipo, a solo cinco minutos en automóvil, facilita los traslados, y se espera que el equipo realice su ensayo final mañana, centrándose posiblemente en tácticas y jugadas a balón parado, sin revelar demasiado antes del partido.
En cuanto a la alineación que se prevé para la final, se espera que Boca forme con Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini y Frank Fabra; Cristian Medina, Guillermo «Pol» Fernández, Ezequiel «Equi» Fernández y Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani.
Una ausencia significativa en el equipo de Boca para la final será la del capitán Marcos Rojo, quien fue expulsado en las semifinales contra Palmeiras, y será reemplazado por el juninense Valentini.
El viernes por la tarde, el plantel de Boca tendrá la oportunidad de familiarizarse con el campo de juego del Maracaná y posteriormente se llevará a cabo una conferencia de prensa a cargo de Almirón y posiblemente un futbolista del equipo, que podría ser el uruguayo Cavani.
La final de la Copa Libertadores 2023 entre Boca y Fluminense se llevará a cabo este sábado a las 17 horas en el Maracaná, con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y el VAR a cargo del chileno Juan Lara. Boca, con seis títulos de Libertadores en su historia, buscará añadir uno más, mientras que Fluminense anhela su primera victoria en este prestigioso torneo continental.