Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

2 de Noviembre de 2023


Desmantelan red internacional liderada por nigerianos involucrada en estafas y extorsiones por valor de 8 millones de dólares


En una operación conjunta entre la Policía Federal Argentina (PFA), el FBI de Estados Unidos y la Policía Nacional de España, se logró la detención de al menos 18 individuos de diversas nacionalidades, acusados de ser parte de una banda criminal dirigida por un nigeriano. Esta organización delictiva se dedicaba a cometer estafas y extorsiones, logrando recaudar más de 8 millones de dólares desde 2019. La investigación, llevada a cabo por el Área de Cibercrimen de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA, reveló que esta banda, conocida como «Black Axe», operaba a nivel mundial.

Las detenciones se realizaron como resultado de 19 órdenes de allanamiento autorizadas por el juez en lo Criminal 5, Manuel de Campos. En los últimos cuatro años, este juez había detenido a otras 58 personas presuntamente relacionadas con la misma organización delictiva.

La «Operación Internacional Jackal» contó con la cooperación del FBI y la Policía Nacional de España. Los investigadores se centraron en el análisis de traducciones en idioma Igbo, utilizado en Nigeria, para identificar las actividades de la banda. Descubrieron que los delincuentes perpetraban estafas y extorsiones, y posteriormente distribuían el dinero en cuentas bancarias de otros miembros de la organización, quienes fungían como «mulas». Luego, el dinero era extraído y transformado en criptoactivos.

Los sospechosos utilizaban principalmente la modalidad B.E.C. (Business Email Compromise), en la que se hacían pasar por ejecutivos de empresas para engañar a empleados, clientes o vendedores y hacer que transfirieran fondos o información confidencial a cuentas bancarias controladas por la banda. También empleaban la modalidad del «Cuento del Soldado Americano».

El líder de la organización, apodado «Bobby» y de nacionalidad nigeriana, continúa prófugo. La investigación señala que la banda habría recaudado más de ocho millones de dólares, los cuales se sospecha que se destinaron al financiamiento de la venta de drogas en el extranjero y a actos de terrorismo relacionados con grupos separatistas en Nigeria.

En los allanamientos, se confiscaron 30 teléfonos celulares, seis notebooks, un millón doscientos mil dólares falsificados y documentación relevante para la investigación.