Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

20 de Noviembre de 2023


Milei traza su rumbo: Privatizaciones y Nuevos Rostros en su Gabinete para un Punto de Inflexión en Argentina


En un paso determinante hacia la conformación de su gobierno, el presidente electo, Javier Milei, ha delineado sus planes para, según sus palabras, ser «el primer eslabón de una reconstrucción de la Argentina». Tras su victoria en el balotaje con el 55,69% de los votos sobre el ministro de Economía saliente, Sergio Massa, Milei ha compartido detalles sobre los integrantes de su gabinete y las medidas clave que pretende implementar.

En el ámbito económico, Milei ha confirmado su intención de eliminar el Banco Central por razones éticas, abordar el problema de las Lelics a través de una estrategia financiera con la participación de una entidad de crédito extranjera, y llevar a cabo privatizaciones simbólicas de empresas públicas como YPF, la Televisión Pública, Radio Nacional y Télam. Además, planea derogar la Ley de Alquileres y adoptar una política de «cielos abiertos» en la aviación, otorgando el manejo de Aerolíneas Argentinas a sus trabajadores.

En cuanto a las relaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Milei ha afirmado estar avanzando en reuniones virtuales, destacando la necesidad de un equilibrio fiscal. El acuerdo de renegociación existente, según él, está caído. La directora gerenta del FMI, Kristalina Georgieva, ha felicitado a Milei y expresó su interés en trabajar en un plan sólido para salvaguardar la estabilidad económica de Argentina.

En cuanto a su gabinete, Milei ha mencionado a posibles figuras como Federico Sturzenegger para el Ministerio de Economía, elogió a Luis «Toto» Caputo y Luciano Laspina, y expresó su disposición a trabajar con líderes del PRO, incluyendo a Mauricio Macri y Patricia Bullrich.

La agenda internacional de Milei incluirá viajes a Estados Unidos e Israel antes de asumir la presidencia, con fines «espirituales», según sus palabras. También ha revelado algunos nombres clave en su equipo, como Mariano Cúneo Libarona como ministro de Justicia, Sandra Pettovello a cargo de Capital Humano, y Carolina Píparo al frente de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).

El presidente electo ha recibido felicitaciones de líderes latinoamericanos y mundiales, aunque el colombiano Gustavo Petro expresó su desagrado. Entre los felicitantes se encuentran Luis Lacalle Pou, Lula da Silva, Jair Bolsonaro y Donald Trump, entre otros.

El triunfo de Milei ha sido destacado por diarios internacionales como un hecho «sorpresivo» y «un vuelco histórico» en la política argentina. El próximo 10 de diciembre, Milei asumirá la presidencia, convirtiéndose en el primer economista profesional en la historia argentina en ocupar ese cargo.