Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

25 de Noviembre de 2023


Conmemoración en Tierra del Fuego: 137 años del genocidio Selk’nam marcados por el duelo y la memoria


Indígenas de Tierra del Fuego conmemoran el «Día del Genocidio Selk’nam» este sábado 25, fecha que recuerda la Masacre de la Bahía de San Sebastián en 1886. La ley provincial establece este día como jornada de duelo con banderas a media asta y feriado permanente. Este trágico episodio fue el primero de una serie de matanzas que, en tres décadas, diezmaron a la población indígena de la isla.

El docente e investigador selk’nam, Miguel Pantoja, destaca el esfuerzo de la comunidad indígena en cuestionar el relato histórico oficial y poner de manifiesto la realidad del genocidio. La Ley 1.389, reemplazando a la anterior, instituye el «Día del Genocidio Selk’nam», reflejando un avance en el reconocimiento y la memoria histórica.

Pantoja subraya la importancia de revertir el pensamiento colonial y destaca la responsabilidad de estancieros, la iglesia católica y la comunidad científica en el genocidio. Además, señala el papel destacado de la familia Menéndez-Braun en el financiamiento de estas atrocidades.

En un contexto donde la verdad histórica se enfrenta a mitos y mentiras, la comunidad indígena de Tierra del Fuego persiste en reescribir su historia, exponiendo documentos del genocidio y revelando la complicidad de diversas instituciones.

Este día de conmemoración no solo busca recordar el pasado sino también generar conciencia sobre la importancia de reconocer y rectificar las injusticias históricas perpetradas contra los pueblos originarios de Tierra del Fuego.