Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

29 de Noviembre de 2023


Ushuaia Rinde Homenaje en el Día del Genocidio Selk´nam: Compromiso Municipal por la Memoria y la Diversidad Étnica


En una jornada de solemnidad y reflexión, la Municipalidad de Ushuaia se unió a la conmemoración del Día del Genocidio Selk´nam. La representación municipal, encabezada por la secretaria de Educación y Cultura, Belén Molina, el secretario de Relaciones Vecinales y Parlamentarias, Omar Becerra, y el secretario de Asuntos de Malvinas, Daniel Arias, participó activamente en el acto junto a representantes de la comunidad Rafaela Ishton del Pueblo Nativo Selk’nam, del Poder Judicial, Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Becerra destacó que la jornada fue un momento de duelo, reflexión y reparación histórica. Enfatizó en las acciones impulsadas por la gestión del intendente Walter Vuoto para mantener viva la memoria colectiva y fomentar el respeto por la diversidad étnica. Molina, por su parte, inauguró un espacio de memoria, dignidad y justicia en nombre del intendente y la comunidad, subrayando el reconocimiento de la preexistencia de todos los habitantes de la isla durante más de 13 mil años.

La secretaria de Cultura y Educación expresó el compromiso del estado municipal con la reparación histórica y la necesidad de fortalecer el presente y avanzar hacia el futuro aprendiendo de la historia. Remarcó que estar presentes en el acto es parte de la reparación histórica que el Estado debe realizar en nombre de todos los habitantes de la provincia, recordando el genocidio sufrido por el pueblo Selk´nam hace 137 años.

Nicole Bailone, en representación del pueblo Selk’nam, subrayó la importancia de recordar los eventos como una forma de construir cimientos en el pasado para proyectar un presente de justicia y orientar hacia un futuro poblado de memoria. Destacó la visibilización de los pueblos originarios como política de Estado, en particular, del Estado municipal, que permite el ejercicio del derecho fundamental de los derechos humanos: el derecho a la identidad.