#TAGS: ARTE EN AZUL | INCLUSIÓN | TERAPIA ASISTIDA
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yésica Garay, expresó su satisfacción ante la muestra, señalando: «La exhibición fue sumamente hermosa. Tuvimos la oportunidad de apreciar todos los trabajos realizados por los niños y niñas que forman parte del TAP, siendo un momento de gratificación y sensibilidad».
Garay también resaltó el esfuerzo del equipo de TAP y de las familias, destacando la importancia de brindar apoyo a estos espacios que, aunque sean minorías y carezcan de la debida contención institucional, son prioritarios en la gestión del intendente Walter Vuoto. Enfatizó el compromiso de dar continuidad a estos proyectos como parte de una política inclusiva.
La directora de TAP, Lic. Constanza Cano, detalló que durante la muestra se evidenciaron las habilidades de los niños, niñas y adolescentes, quienes abordaron la creación de obras inspiradas en las máscaras africanas, la etapa cubista de Pablo Picasso y las utilizadas en la ceremonia del Hain. Estos elementos se fusionaron con los trazos únicos del artista argentino Mario Lange, dando vida a obras que destacan no solo las tradiciones de los pueblos originarios de Tierra del Fuego, sino también la fauna autóctona, utilizando técnicas mixtas y materiales significativos de la zona.