Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

9 de Diciembre de 2023


Milei Reduce a la Mitad su Gabinete: Mañana Jura Nueve Ministros en la Casa Rosada


Javier Milei llevará a cabo mañana la ceremonia de juramento de su gabinete, compuesto ahora por nueve ministros tras una significativa reducción de las 18 carteras del Poder Ejecutivo. Este ajuste se enmarca dentro de un ambicioso plan de reforma del Estado, un compromiso que Milei había anunciado durante su campaña electoral.

La ceremonia de juramento se llevará a cabo a las 17:30 en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde Milei asumirá oficialmente su rol como presidente de la Nación y dará la bienvenida a sus ministros.

La reducción de carteras, de dieciocho a nueve, es coherente con la propuesta previamente expresada por Milei, quien ha dedicado las últimas dos semanas a la cuidadosa planificación de esta transformación. El gabinete estará conformado por exfuncionarios del macrismo y el menemismo, evidenciando así la intención del presidente electo de abordar una profunda reforma del Estado.

Entre los nombramientos más destacados, Patricia Bullrich, ex titular del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio, asumirá como Ministra de Seguridad. Luis Caputo, exsecretario de Finanzas de Macri, encabezará el Ministerio de Economía, mientras que Luis Petri, excompañero de fórmula de Bullrich, dirigirá la cartera de Defensa.

Guillermo Francos, exdirectivo de la Corporación América, se desempeñará como ministro de Interior, estableciendo enlaces entre el Ejecutivo nacional y los gobernadores. Sandra Pettovello, periodista y licenciada en Ciencias de la Familia, dirigirá la nueva cartera denominada Capital Humano, que absorberá los Ministerios de Educación, Trabajo y Desarrollo Social.

Otros nombramientos incluyen a Mariano Cúneo Libarona como ministro de Justicia, Diana Mondino como ministra de Relaciones Exteriores, y Guillermo Ferraro como ministro de Infraestructura.

La formación de este gabinete refleja la intención de Milei de implementar cambios significativos en la administración pública y marcando el inicio de su gestión presidencial.