#TAGS: LEGISLATURA | POLÍTICA | REFORMA CONSTITUCIONAL
El mandato de Melella, quien asumirá su segundo periodo el domingo, busca abordar diversas cuestiones, como la eliminación de cargos vitalicios, la restricción de la reelección indefinida de legisladores y la reducción de la intromisión política en la selección de jueces. El gobernador enfatizó que no buscará cambios que le permitan una nueva reelección en el cargo.
En declaraciones oficiales, Melella expresó: «Algunos dicen que no son los tiempos para una iniciativa como esta. Nosotros estamos convencidos de que es ahora. Es nuestro deber sentar las bases sólidas para la transformación de Tierra del Fuego».
El gobernador hizo hincapié en que la Constitución provincial, sancionada en 1991, debe adaptarse a las demandas y expectativas actuales de la población, considerando los cambios tecnológicos y la realidad de una provincia «bicontinental», que incluye a la Antártida.
Pese a la aprobación mayoritaria, algunos legisladores, como Pablo Villegas del Movimiento Popular Fueguino, expresaron su oposición, cuestionando la falta de debate y participación ciudadana en el proceso legislativo.
El proyecto de reforma contempla que la convención constituyente se financiará con recursos de los tres poderes del Estado. Entre los artículos a discutir destaca la posible reubicación de la capital provincial, actualmente en Ushuaia, a la ciudad de Río Grande o al municipio de Tolhuin.