Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

17 de Diciembre de 2023


Inauguran Moderna Planta de Procesamiento de Crustáceos en Tierra del Fuego


El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego llevó a cabo la inauguración de la planta de procesamiento «Crustáceos Tierra del Fuego», un hito importante para la industria pesquera local. Esta instalación, gestionada por el Ministerio de Producción y Ambiente, tiene como objetivo centralizar el procesamiento de crustáceos en la región y está equipada con tecnología de vanguardia.

La planta cuenta con cocinaderos, una sala de elaboración, una planta de empaque, túneles de congelado y cámaras de resguardo especialmente habilitadas para la producción de crustáceos, peces, mejillones, erizos y otros productos marinos. Además, la embarcación «Nerea» se utilizará para llevar a cabo la pesca en las aguas de Tierra del Fuego, fortaleciendo así la cadena de suministro local.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo a la titular de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, el secretario y el subsecretario de Pesca, Carlos Cantú y Diego Marcioni, respectivamente, y el Secretario de Desarrollo e Inversiones, Ariel Castiglione, junto a los accionistas de la empresa Carlos y Agustín Duval.

La Ministra Castiglione destacó el esfuerzo de la empresa en la construcción de esta planta y señaló que representa un logro importante para la pesca local. También resaltó el compromiso del gobierno en fomentar la acuicultura y la pesca como políticas sólidas y con contenido.

Esta inauguración es el resultado de años de trabajo en los que se establecieron condiciones y normativas para favorecer la inversión en la región. La planta no solo atiende la demanda local, sino que también proyecta un suministro sostenible para el mercado.

La Ministra subrayó que esta planta aumentará la producción de productos de alta calidad, especialmente centolla y centollón, para satisfacer la creciente demanda del sector turístico en Tolhuin, Ushuaia y Río Grande, impulsando así el dinamismo económico en la región.

Carlos Duval, uno de los accionistas, destacó que la planta estará abierta para pescadores artesanales y otros pescadores locales, promoviendo la colaboración y el desarrollo de la gastronomía regional. Además, permitirá que la centolla producida en Tierra del Fuego llegue a otros destinos turísticos en Argentina.