Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

18 de Diciembre de 2023


Gustavo Melella Inicia su Segundo Mandato en Tierra del Fuego y Critica las Medidas de Ajuste Nacional


En un acto histórico celebrado en el gimnasio del Colegio Don Bosco de Río Grande, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, asumió hoy su segundo mandato al frente del Poder Ejecutivo provincial. A diferencia de las tradiciones anteriores, la ceremonia tuvo lugar en la ciudad de Río Grande en lugar de Ushuaia, la capital del distrito.

Ante una multitud de seguidores del partido Forja, Melella expresó su oposición a las «medidas de ajuste» del presidente Javier Milei. En su discurso, el gobernador señaló: «El ajuste por sí mismo no sirve para nada y por eso no lo celebro». También hizo referencia a las recientes medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía nacional, Luis Caputo, destacando la necesidad de un enfoque en el desarrollo, crecimiento y generación de empleo.

Melella abogó por acompañar al gobierno nacional en la senda del progreso, pero no en medidas de ajuste. Criticó la liberación de precios y tarifas, advirtiendo sobre las consecuencias para los sectores más vulnerables. Asimismo, instó a empresarios a comprometerse en el cuidado de los trabajadores y a contribuir al desarrollo en lugar de especular.

Durante su discurso, el gobernador también defendió el subrégimen de promoción industrial vigente en Tierra del Fuego como fundamental para la provincia. Asimismo, destacó la importancia de preservar la ley de promoción fiscal y la lucha por la soberanía de las Islas Malvinas.

Melella repasó logros de su primera gestión, incluyendo mejoras salariales en el sector público, cambios en el sistema jubilatorio, titularizaciones docentes y el reconocimiento de los enfermeros como profesionales de la salud.

El gobernador sorprendió al ratificar un proyecto de ley para reformar la Constitución fueguina. La iniciativa fue aprobada recientemente, y se espera que la reforma aborde cuestiones como cargos vitalicios, reelección indefinida de legisladores y la intromisión política en la selección de jueces.

Tras la ceremonia de reasunción, Melella tomó juramento a su gabinete político y a los quince legisladores provinciales. A pesar de la diversidad de fuerzas y sectores, la elección de autoridades legislativas reflejó una mayoría que consagró a Damián “Loly” Loffler como vicepresidente primero de la Cámara y a los legisladores Federico Greve y Jorge Lechman como representantes ante el Consejo de la Magistratura.