Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

19 de Diciembre de 2023


Impondrán seguro para actividades de aventura en Tierra del Fuego


La provincia de Tierra del Fuego ha aprobado por unanimidad en su Legislatura una nueva ley titulada «Buenas prácticas para el desarrollo de actividades recreativas en ambientes naturales». La normativa establece la obligatoriedad de contratar un seguro para residentes y turistas que realicen caminatas y otras actividades de aventura en zonas agrestes de la provincia, ya sea de manera individual o en grupos.

El legislador Federico Sciurano, impulsor de la iniciativa, destacó la necesidad de regular estas actividades debido al crecimiento significativo del trekking y otras actividades de aventura en la región. Según Sciurano, la norma busca poner en valor la actividad, preservar los recursos naturales y garantizar la seguridad de quienes participan en estas actividades, así como de aquellos encargados de realizar rescates.

La ley define como actividades de aventura aquellas «prácticas recreativas que impliquen un riesgo potencial para la salud y la vida y que se realicen en zonas agrestes, tales como senderos, montañas, ríos, lagos, bosques y similares». Uno de los puntos clave de la normativa establece que toda persona que participe en estas actividades debe contar con una póliza de seguro vigente.

Las pólizas deberán ser contratadas con compañías o agencias de seguros con oficinas comerciales en Tierra del Fuego. Sin embargo, se establece una excepción para turistas con pólizas de seguros previamente contratadas. La cobertura del seguro debe incluir gastos relacionados con operaciones de búsqueda, rescate y evacuación en caso de emergencia, así como gastos médicos y hospitalarios derivados de lesiones durante la actividad.

La ley también contempla la posibilidad de que los residentes adquieran un seguro anual, evitando así la necesidad de contratar uno nuevo en cada ocasión. El Gobierno provincial deberá designar una autoridad de aplicación de la norma, con la capacidad de imponer sanciones en caso de incumplimiento.

Además, la legislación establece la creación de circuitos agrestes para la práctica segura de caminatas y ratifica el funcionamiento de la Comisión de Auxilio, Búsqueda y Rescate de la provincia. Esta comisión, integrada por diversas instituciones, tendrá como misión coordinar y administrar los recursos ante situaciones de búsqueda y rescate, así como difundir medidas preventivas y brindar recomendaciones de seguridad.