Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

19 de Diciembre de 2023


Organizaciones Sociales Detallan Movilización a Plaza de Mayo


Distintos movimientos populares y organizaciones sociales, agrupados en el bloque de Unidad Piquetera (UP), ofrecerán una conferencia de prensa hoy para esclarecer los pormenores de la movilización programada hacia Plaza de Mayo.

Paralelamente, diversas agrupaciones como UTEP, Libres del Sur y FOL, entre otras, han llamado a una «jornada nacional de asambleas y ollas populares» para este viernes, abarcando todo el territorio argentino. Esto, en respuesta a «las medidas que agravan las condiciones de vida de millones de argentinos y argentinas», según señalaron en un comunicado.

El encuentro con los medios está previsto para hoy a partir de las 15 frente al Congreso de la Nación.

En el marco de este evento, representantes de UP abordarán las «características de las denuncias» realizadas «por amenazas y el intento de recortar la libertad de expresión garantizada por la ley». Estas denuncias están dirigidas contra el presidente Javier Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; su par de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el titular de Economía, Luis Caputo. Todo esto en relación con el anunciado protocolo sobre las protestas sociales.

Estas organizaciones sostienen que el Gobierno busca «impedir una movilización popular contra el brutal ajuste que lleva adelante» la actual administración.

En la conferencia de prensa de este mediodía, se espera la presencia de representantes de organizaciones de derechos humanos, líderes sindicales, estudiantes, diputados, dirigentes de diversos partidos políticos y organizaciones sociales. Estos sectores encabezarán mañana una marcha desde el Congreso nacional hasta la Plaza de Mayo, con motivo de un nuevo aniversario del estallido social que en 2001 resultó en la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.

Por otro lado, el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) convocó a una audiencia pública a las 16 en la Cámara de Diputados en contra del protocolo antipiquetes impuesto por el Gobierno nacional. Este protocolo es considerado «completamente ilegal e inconstitucional, que cercena el derecho a la protesta social».

Esta medida se vio complementada ayer por un comunicado de la ministra Pettovello, quien anunció que «todos aquellos que hayan promovido, instigado, organizado o participado» de cortes de calles «perderán» los planes sociales y «todo tipo de diálogo» con su cartera.

Respecto a la jornada convocada para este viernes, las organizaciones manifestaron en una gacetilla su deseo de «alertar y señalar que las medidas que está aplicando el Gobierno están agravando rápidamente las condiciones de vida de millones de argentinos y argentinas, quienes ya estábamos en una situación crítica».