#TAGS: DEPORTES | FÚTBOL | RIVER PLATE
El conjunto «Millonario» se consagró en la Liga 2023, liderando desde la octava jornada hasta sellar el campeonato con dos fechas de anticipación. El Trofeo de Campeones, conquistado sobre el cierre del calendario, añadió brillo a una temporada marcada por la pronta eliminación en la Libertadores y tensiones internas.
En contraste, Boca Juniors, inmerso en un año agitado marcado por elecciones y sin un claro rumbo, quedó nuevamente a las puertas de la ansiada «Séptima». A pesar de la frustración en la Libertadores, el club logró la Supercopa 2022, siendo su único logro del año, y enfrenta el 2024 sin haber designado aún a su próximo entrenador.
San Lorenzo aseguró su retorno a la Copa Libertadores, aunque una amarga derrota en las semifinales de la Copa Argentina empañó su actuación. Por otro lado, los tradicionales clubes de Avellaneda, Independiente y Racing Club, quedaron excluidos de la escena competitiva.
El paso de Fernando Gago por la «Academia» concluyó tras perder el clásico ante Independiente, dirigido por Carlos Tevez, quien, tras el triunfo, desvió su atención de la lucha por el descenso.
Entre los seis títulos en disputa durante el desordenado fútbol argentino del 2023, destacan los logros de Rosario Central, ganador de la Copa de la Liga, y Estudiantes de La Plata, campeón de la Copa Argentina.
Defensa y Justicia se destacó como revelación, alcanzando las semifinales de la Copa Sudamericana y siendo subcampeón de la Copa Argentina. El año futbolístico comenzó con la Supercopa Internacional en Emiratos Árabes.
Con un formato a menudo criticado, el año culminó con River como el equipo más laureado, Boca persiguiendo la gloria internacional, y los festejos de «pinchas» y «canallas», refiriéndose a Estudiantes de La Plata y Rosario Central respectivamente.