Centrada en la naturaleza, con un enfoque en los aventureros de antaño y en la historia del lugar, la capital fueguina ofrece numerosas alternativas dentro del área urbana y sus alrededores, sin necesidad de grandes desembolsos.
Caminatas hacia glaciares, recorridos por reservas naturales y lugares de interés histórico, así como el acceso a museos, monumentos y emblemáticas embarcaciones, conforman una oferta perfecta para disfrutar sin altos costos y conectarse con los paisajes y la esencia del extremo geográfico.
Una opción imperdible es explorar a pie la reserva natural Bahía Encerrada, a solo 7 minutos del centro a lo largo del Canal Beagle. Este sector triangular de 31 hectáreas alberga un espejo de agua, un humedal y pastizales que albergan 49 especies de aves. Un paseo abierto y gratuito con vistas panorámicas que incluyen la observación de diversas aves.
En el camino hacia la reserva, es posible detenerse y fotografiarse en el Saint Christopher, la emblemática embarcación varada en la costa desde 1954, que intentó reflotar el buque Monte Cervantes hundido en 1930.
Justo al cruzar la avenida costanera, Intendente Jorge Garramuño, se encuentra el Paseo de las Rosas, un espacio verde con edificaciones antiguas y el Museo Pensar Malvinas, que exhibe objetos relacionados con la guerra de 1982 y documentos sobre el reclamo de soberanía argentina en las Malvinas.
Permaneciendo en el centro, se puede visitar el tradicional Museo del Fin del Mundo, con muestras permanentes y temporarias que preservan un amplio archivo histórico.
Un paseo de unas treinta cuadras hacia la zona alta lleva al Camino de los Presos, un sendero en medio del bosque que solía ser recorrido por reos del antiguo Penal de Ushuaia.
Explorar la reserva natural protegida Glaciar Martial, a 7 kilómetros del centro, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y del Canal Beagle, además de opciones gastronómicas.
Otra alternativa a bajo costo es visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego, a unos 10 kilómetros del centro. Con una entrada de $2500 para residentes nacionales, ofrece un recorrido único que abarca mar, montañas, bosques y lagos, preservando la historia de los yámanas y la biodiversidad local.
Playa Larga, cerca de la salida de la ciudad, y senderos como el de Estancia Túnel y Costa Susana son opciones adicionales para disfrutar del verano en Ushuaia sin comprometer el presupuesto de los turistas argentinos.