Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

4 de Enero de 2024


El Gobierno argentino reitera soberanía de las Malvinas a 191 años de la ocupación británica


El Gobierno nacional argentino ha renovado su firme posición respecto a la soberanía de las Islas Malvinas, recordando la ocupación británica ocurrida el 3 de enero de 1833. En un comunicado emitido por Cancillería, se subraya que todas las administraciones argentinas desde entonces han reafirmado los derechos legítimos e imprescriptibles sobre este territorio del Atlántico Sur.

El comunicado destaca la disposición de Argentina a reanudar las negociaciones bilaterales, en consonancia con las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas. El texto recuerda el hecho histórico de la ocupación británica en 1833, calificándolo como un acto contrario al derecho internacional y nunca consentido por las autoridades argentinas, que presentaron protestas inmediatas.

Desde entonces, todos los gobiernos argentinos han reafirmado sus derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y sus espacios marítimos circundantes. La Constitución Nacional establece la recuperación del ejercicio efectivo de la soberanía sobre estos territorios como un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino.

La Asamblea de la ONU ha caracterizado la cuestión de las Islas Malvinas como una situación colonial especial, instando a la resolución mediante negociaciones bilaterales entre Argentina y el Reino Unido, respetando los intereses de los habitantes de las Islas y evitando actos unilaterales en la zona en disputa.

El comunicado destaca el respaldo internacional a los derechos de soberanía argentinos, incluyendo la postura de la ONU, la OEA, el Grupo de los 77 y China, el Mercosur, la Cumbre Iberoamericana, la Celac y la Zpcas, entre otros.

El Gobierno argentino manifiesta su disposición a reanudar las negociaciones bilaterales para buscar una solución pacífica a esta disputa de soberanía, con el objetivo de mantener una relación madura y constructiva con el Reino Unido. A 191 años de la ocupación ilegítima de las Islas Malvinas, Argentina reafirma sus legítimos e imprescriptibles derechos sobre estos territorios y los espacios marítimos circundantes.

Cabe destacar que en 1965, la ONU reconoció la existencia de una «disputa de soberanía» entre Argentina y el Reino Unido, instando a negociaciones bilaterales. Sin embargo, tras la guerra de Malvinas en 1982, las negociaciones fueron congeladas por los británicos, quienes sistemáticamente se niegan a cumplir las resoluciones de la ONU para entablar nuevas conversaciones sobre el tema.