#TAGS: AMÉRICA LATINA | CRISIS ECUADOR | SOLIDARIDAD
Una crisis de inseguridad llevaron al presidente de Ecuador Daniel Noboa a declarar al país en estado de «conflicto armado interno» y ordenar a las Fuerzas Armadas «ejecutar operaciones militares para neutralizar» a una veintena de organizaciones.
El decreto ejecutivo reforma el estado de excepción vigente y reconoce la existencia de un conflicto armado interno, lo que implica la movilización e intervención inmediata de las Fuerzas Armadas y la Policía en todo el territorio nacional.
Tras la declaración, Guayaquil experimentó una ola de terror, con ataques a cinco hospitales y una unidad policial, resultando en al menos ocho personas fallecidas y numerosos heridos. La Empresa Pública Municipal Segura EP recibió 1.932 llamadas pidiendo asistencia en las primeras dos horas del decreto gubernamental, atendiendo 650 emergencias en una tarde.
La medida gubernamental se precipitó después del copamiento de un canal de televisión en Guayaquil por parte de una banda armada, marcando el punto culminante de una jornada violenta que afectó a al menos una decena de ciudades. Se registraron tiroteos cerca del Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, y un intento de toma de la Universidad de Guayaquil por parte de encapuchados.
El Gobierno argentino expresó su respaldo al presidente ecuatoriano, destacando la lucha contra la delincuencia organizada. Desde la Cancillería argentina se comunicó: «El Gobierno argentino manifiesta el más firme respaldo a las autoridades y pueblo de Ecuador y al presidente Daniel Noboa en su lucha contra el accionar de la delincuencia organizada que busca socavar el imperio de la ley».
La canciller Diana Mondino respaldó en redes sociales al presidente ecuatoriano, denunciando un «intento de golpe de agrupaciones socialistas narco-terroristas». Asimismo, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, expresó su apoyo al pueblo ecuatoriano y a su presidente.
La Cancillería colombiana emitió un comunicado respaldando la institucionalidad democrática y el estado de derecho en Ecuador. El gobierno de Gustavo Petro expresó solidaridad con las autoridades ecuatorianas y llamó a restaurar la armonía en beneficio del pueblo, bajo los principios del Estado de Derecho.
Desde el Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Alberto Arce Catacora repudió los hechos de violencia en Ecuador y expresó plena solidaridad. Además, destacó la urgencia de trabajar en la regionalización de la lucha contra el narcotráfico y propuso la creación de organismos supranacionales como la Alianza Latinoamericana Antinarcóticos (ALA).
La situación en Ecuador sigue siendo crítica, con las autoridades emprendiendo acciones para restaurar el orden en medio de un complejo escenario de violencia y desafíos para la seguridad nacional.