#TAGS: ANTÁRTIDA | CAMBIO CLIMÁTICO | INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Con temperaturas moderadas y escaso viento, el personal militar desembarcó, trasladando víveres, materiales y personal hacia la base. El jefe de base entrante, Víctor Alejandro Jara, destacó la colaboración entre los 65 integrantes, resaltando la importancia de la base, equipada con una cámara hiperbárica única para tratar a buzos.
La biotecnóloga Graciana Willis Poratti describió a Carlini como un «laboratorio natural», subrayando los desafíos del cambio climático en la península antártica. Las instalaciones incluyen laboratorios, alojamientos, acuario, sección de buceo, instrumental meteorológico y tecnología de comunicación satelital.
Científicos como Rubí Azul Duo Saito y María Luss Salatino lideran investigaciones cruciales sobre la adaptación de la flora y fauna antártica al cambio climático. El monitoreo de elefantes marinos, estudio de peces, ictiología y ecología trófica son parte de los once grupos de trabajo activos.
El compromiso con la preservación se refleja en la biorremediación del suelo contaminado y en la investigación del impacto de la pesca comercial en las especies. La dotación, compuesta por militares, científicos y logísticos, se prepara para invernar, enfrentando desafíos únicos en este escenario antártico.