Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

16 de Enero de 2024


Oficialismo y Oposición Intensifican Diálogo sobre el Proyecto de Ley «Bases»


El oficialismo de la Cámara de Diputados, en conjunto con bloques opositores dispuestos a brindar gobernabilidad, ha intensificado las conversaciones en busca de acuerdos sobre el articulado del proyecto de ley «Bases y puntos de Partida para la libertad de los argentinos». La reunión, presidida por Martín Menem de La Libertad Avanza, contó con la participación de representantes de la Unión Cívica Radical, el PRO y Hacemos Coalición Federal.

Durante más de tres horas, se abordaron los primeros 100 artículos del proyecto, destacándose el pedido de la oposición para eliminar el capítulo electoral y la propuesta de acotar el pedido de facultades en materias y plazos. También se discutió la privatización de empresas públicas, donde la oposición solicitó precisiones sobre qué empresas están sujetas a este proceso, excluyendo a YPF y el Banco Nación.

La negociación continuará con el análisis de aspectos económicos y fiscales, y se prevé que el Poder Ejecutivo emita dictamen entre jueves y viernes. A pesar de la intención de avanzar rápidamente, algunos legisladores sugieren postergar la aprobación de la ley hasta después del paro convocado por la CGT para el 24 de enero.

Los bloques opositores «dialoguistas» subrayaron que no cederán en cinco cuestiones clave: facultades delegadas, privatización de empresas públicas, retenciones a las exportaciones, fórmula de movilidad previsional y reforma política. Además, la jornada legislativa incluyó testimonios de empresarios, sindicalistas, ONGs y sectores afectados por el proyecto.

En el marco del debate, se destacaron las críticas de algunos legisladores opositores hacia las declaraciones del presidente Javier Milei, quien instó a avanzar con la ley. La radical Carla Carrizo rechazó un liderazgo basado en el miedo y la extorsión.

El plenario de comisiones continuará con la ronda de exposiciones y se espera que el debate en el recinto se desarrolle próximamente, aunque algunos legisladores consideran prudente esperar a después del paro convocado.