La iniciativa, organizada por la Red de Festivales Patagónicos y con la colaboración del Festival de Cine Ambiental Ushuaia, la Asociación Manekenk, y la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino, presentará la proyección de la película «Puan,» dirigida por María Alché y Benjamín Naishtat.
La subsecretaria de Cultura, Vanina Ojeda, explicó que el propósito de este evento es «visibilizar y valorar la importancia de la producción audiovisual nacional y regional.» La actividad surge como respuesta a la desfinanciación del Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales impulsada por el gobierno nacional.
Ojeda señaló que esta manifestación cultural se llevará a cabo simultáneamente con varios festivales de cine de la Patagonia, miembros de la Red de Festivales Patagónicos, que se desarrollarán en ciudades como Viedma, Junín de los Andes, Bariloche, General Roca, y Villa La Angostura.
Desde la organización de la Red de Festivales Patagónicos, destacan: «El cine no pide fondos, se autogestiona. Este sábado apoyamos el cine argentino, defendemos la Ley de Cine y rechazamos las modificaciones impuestas en el proyecto de Ley Ómnibus.»
Asimismo, recalcan que «Argentina es el país que más nominaciones al Oscar tiene en la región y eso es posible porque hay una Ley de Cine, que sostiene y fomenta su existencia.»