Conocé cómo, cuándo y quiénes cobran la Ayuda Escolar Anual de $18.000.
ANSES Inicia el Depósito de Ayuda Escolar Anual para Beneficiarios de SUAF y AUH
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha anunciado el inicio del depósito de la Ayuda Escolar Anual destinada a los beneficiarios de los programas SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) y AUH (Asignación Universal por Hijo). Esta iniciativa busca proporcionar apoyo a las familias argentinas al inicio del ciclo lectivo 2024, ayudándoles a cubrir los gastos educativos de sus hijos.
¿Quiénes Pueden Cobrar la Ayuda Escolar Anual?
Para acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES, es fundamental cumplir con ciertos requisitos. A continuación, se detallan los principales beneficiarios y las condiciones necesarias:
Beneficiarios:
- Familias que reciben Asignación Familiar: Aquellas que ya reciben Asignaciones Familiares pueden ser beneficiarias de esta ayuda escolar.
- Asignación Universal por Hijo (AUH): Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo también tienen derecho a recibir la Ayuda Escolar Anual.
Requisitos:
- Edad de los hijos: Los hijos beneficiarios deben tener entre 45 días y 17 años, inclusive. En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad.
- Tipo de institución educativa: Los hijos deben asistir a establecimientos educativos oficiales de nivel inicial, primario o secundario. En el caso de hijos con discapacidad, deben asistir a establecimientos de enseñanza especial o recibir apoyo de maestros particulares matriculados.
- Certificado de escolaridad: Es esencial contar con el Certificado de Escolaridad actualizado anualmente para recibir esta ayuda. También se requiere tener vigente la Autorización para el cobro de Asignaciones por Hijo con Discapacidad emitida por ANSES, en el caso de hijos con discapacidad.
¿Cuánto es la Ayuda Escolar?
El monto general de la Ayuda Escolar es de $18.000.
Cómo Realizar el Trámite
La presentación del certificado escolar debe realizarse anualmente. Aquí te explicamos cómo hacerlo, ya sea de forma presencial o virtual:
Trámite Presencial:
- Descargar o retirar el formulario de Acreditación de Escolaridad (PS. 2.68).
- Llevar el formulario a la escuela para completar y firmar.
- Presentar el formulario completo en una oficina de ANSES sin turno.
Trámite Virtual:
- Ingresar a mi ANSES > Hijos > Presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hijo.
- Generar el Certificado, completar los datos y seleccionar Generar.
- Imprimir el certificado y llevarlo a la escuela para completar y firmar.
- Ingresar nuevamente a mi ANSES > Hijos > Presentar Certificado Escolar, seleccionar Subir Certificado y cargar la foto del formulario firmado. Tienes tiempo hasta el último día hábil del año.
Los titulares de la AUH no necesitan presentar el formulario de Acreditación de Escolaridad; solo deben presentar la Libreta AUH, como cada año.