«Durante el cierre del paro de la CGT, el líder sindical Pablo Moyano expresó: ‘Si (el ministro de Economía Luis ‘Toto’) Caputo lleva adelante estas medidas, los trabajadores lo van a tirar al Riachuelo’. Estas palabras rápidamente resultaron en una denuncia penal. El abogado Jorge Monastersky presentó una denuncia contra el líder sindical por ‘incitación a la violencia y amenaza de muerte’.
La Justicia ya había dictado una cautelar contra el aumento de las tarifas de transporte. El pasado lunes, Monastersky también denunció al ex secretario de Medios del kirchnerismo, Enrique ‘Pepe’ Albistur, por hablar de una hipotética caída del Gobierno nacional ‘en marzo o en abril’. El caso recayó en la jueza María Eugenia Capuchetti.
Ahora, las declaraciones de Moyano generaron otra denuncia. Durante la movilización de la CGT en el paro nacional contra las políticas económicas del gobierno de Milei, el líder camionero afirmó frente a los manifestantes: ‘Hace pocos días el Presidente, de forma risueña con un periodista, riéndose, decía que al Ministro de Economía, por las medidas que estaba tomando, hay que llevarlo en andas. El mismo ministro de Economía, que fue socio de Macri, que fugó 45.000 millones de dólares, que tendría que estar desfilando por los tribunales dando explicación. Yo le digo que si lleva estas medidas económicas de ajuste, de hambre, de despido, los trabajadores, los jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas al ministro de Economía pero para tirarlo al riachuelo’.
Poco después de estas declaraciones, el analista financiero Javier Timerman expresó en la red social X: ‘Qué espanto escuchar a un dirigente sindical amenazar con tirar al riachuelo a Luis Caputo. Sin palabras. No hay lugar para esos dichos en una democracia’. El ministro de Economía respondió: ‘Gracias, Javier. Espero que la justicia tome cartas en el asunto’.
El abogado Monastersky presentó la denuncia en Comodoro Py 2002 y solicitó que se cite a indagatoria a Moyano ‘a efectos de que ejerza su derecho de defensa’. Los delitos denunciados son ‘incitación a la violencia y amenaza de muerte’. La figura de intimidación pública e incitación a la violencia conlleva penas de hasta seis años de prisión. La denuncia será sorteada mañana para asignar juez y fiscal.»