Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

28 de Enero de 2024


Martín Llaryora Opina sobre el Proyecto de Ley “Un país funciona dialogando, no funciona por capricho”

#TAGS: LEY OMNIBUS


El gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, emitió declaraciones este domingo sobre el presidente de la Nación, Javier Milei, y sus propuestas en el marco del proyecto de ley «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos». Aseguró que apoyará la iniciativa y hará «todo lo posible para que salga».

Llaryora consideró un error «retirar el paquete fiscal en su totalidad», destacando la importancia de levantar el paquete fiscal para evitar mayores ajustes que impactarían negativamente en la población. Expresó su disposición a acompañar parte del paquete, a pesar de la dificultad de las ideas, y abogó por dejar de lado las diferencias en temas como ganancias, retenciones y lo previsional para abordarlos en futuras instancias.

En cuanto a la visión de Milei sobre la necesidad de tener «una relación adulta» en temas como la política estratégica internacional y comercial, Llaryora afirmó que un país no funciona «a todo o nada» y que la clave está en el diálogo, la sapiencia y el consenso. Subrayó que los países más grandes son aquellos con políticas a largo plazo, independientemente de los cambios de presidentes.

El gobernador cordobés abogó por un plan fiscal que saque a Argentina de la inflación y propicie el crecimiento. Compartió su perspectiva sobre el impuesto a las ganancias, sugiriendo sacar a los trabajadores de ciertas escalas y establecer altos ingresos para evitar impactar a la mayoría. Destacó que es posible realizar reformas como el blanqueo y bienes personales para facilitar el ajuste y reducir el déficit.

Martín Llaryora enfatizó la importancia de gobernar sin caprichos y abogó por la necesidad de escuchar, dialogar y consensuar para lograr avances en el país. Cerró su intervención afirmando que hará todo lo posible para que la ley salga, destacando la importancia de decisiones continuas y la necesidad de que el Parlamento vote leyes de manera constante para afrontar los desafíos del contexto global.