#TAGS: MOVIMIENTO | PIQUETEROS
Las acciones de protesta, que incluyen pedidos de alimentos y movilizaciones hacia el palacio legislativo durante la sesión programada para el martes, se llevarán a cabo a pesar de la retirada del «capítulo fiscal» del Proyecto de Ley de «Bases de Partida para la Libertad de los Argentinos» por parte del Gobierno de Javier Milei, según anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, el viernes por la noche.
Los movimientos sociales afiliados al Frente de Todos, agrupados en la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y la Unidad Piquetera, consideraron la retirada del «capítulo fiscal» como un pequeño triunfo, aunque lo calificaron como «insuficiente». Afirmaron que las medidas de fuerza planeadas en contra de la Ley Ómnibus, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y el «Protocolo Antipiquetes» seguirán adelante.
Entre las acciones programadas, se destacan las movilizaciones a supermercados e hipermercados en todo el país para exigir alimentos para los comedores populares, organizadas por la UTEP, y una marcha frente al Congreso de la Nación por parte de la Unidad Piquetera y sindicatos combativos como una medida de presión a los legisladores que debatirán la ley.
En un esfuerzo por obtener los votos necesarios, el ministro de Economía anunció sorpresivamente el retiro del «capítulo fiscal» y expresó que buscan facilitar la aprobación de la Ley de Bases. Sin embargo, varios líderes de movimientos sociales expresaron escepticismo y llamaron a la ciudadanía a mantenerse movilizada.
La Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) planea realizar una marcha nacional el jueves frente a supermercados para reclamar alimentos y denunciar la «falta de respuestas» por parte del gobierno de Javier Milei. Además, dirigentes sociales anunciaron que el próximo martes se llevará a cabo una marcha frente al Congreso de la Nación en rechazo al megaproyecto de ley.
Las organizaciones de izquierda, piqueteras, organismos de derechos humanos, estudiantes, asambleas populares y sectores de la cultura se reunirán para anunciar nuevas medidas de protesta el próximo lunes. Entre las acciones previstas se encuentran movilizaciones a supermercados, reclamos a la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), ollas populares y entrega de petitorios en dependencias gubernamentales para exigir una respuesta urgente en materia alimentaria.
A pesar de la retirada del «capítulo fiscal», la incertidumbre y la resistencia persisten entre los movimientos sociales, quienes insisten en la importancia de abordar las verdaderas urgencias del pueblo argentino, especialmente la problemática del hambre.