El riesgo país de Argentina ha alcanzado un nuevo hito al perforar el piso de los 1.200 puntos, situándose en su nivel más bajo desde septiembre de 2020. Este logro se produce en medio de un panorama financiero alentador, respaldado por el sólido desempeño de los bonos argentinos en dólares, que han experimentado un aumento del 4% en Wall Street, alcanzando nuevos máximos desde su lanzamiento al mercado. En lo que va del año 2024, algunos títulos han acumulado ganancias superiores al 40% en dólares.
La confianza en las medidas financieras adoptadas por las autoridades argentinas ha impulsado este repunte en los bonos, tanto los emitidos bajo ley extranjera como los de ley local. Los bonos Globales del canje han experimentado un ascenso del 3,6% en promedio en Wall Street, mientras que los Bonares han registrado un aumento del 4,4% en promedio.
El índice de riesgo país de JP Morgan ha descendido hasta los 1.199 puntos básicos, consolidándose al cierre de los negocios en Nueva York en los 1.205 enteros, lo que representa una disminución de 91 puntos en el día y marca un mínimo desde septiembre de 2020.
Este optimismo financiero se ve respaldado por el sólido desempeño de la economía argentina bajo la gestión del presidente Javier Milei, quien ha implementado medidas para sanear las cuentas públicas y reorganizar la economía. La mejora en los indicadores económicos y el aumento de la liquidez global han contribuido a este escenario positivo.
En el ámbito bursátil, las acciones argentinas también han experimentado ganancias, especialmente en sectores energéticos y financieros. El índice líder S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ha registrado un aumento del 1,3%, alcanzando las 1.229.638 unidades. Destaca el notable incremento de la cementera Loma Negra, cuyo ADR ha subido un 11,4% en Wall Street y un 14% en la Bolsa local.
Se espera que el martes se realice el anuncio oficial de la venta de la operatoria del banco HSBC al Grupo Galicia, una operación valuada en alrededor de 500 millones de dólares, según fuentes del mercado.