Portal informativo sobre la provincia de Tierra del Fuego

9 de Agosto de 2024


LA DENUNCIA DE FABIOLA YAÑEZ CONTRA ALBERTO FERNÁNDEZ: “VENÍS GOLPEÁNDOME HACE TRES DÍAS SEGUIDOS”

#TAGS:


De acuerdo con las evidencias presentadas, los incidentes de violencia física presuntamente cometidos por el ex presidente ocurrieron en agosto de 2021, durante la pandemia de COVID-19.

Las imágenes muestran a la ex primera dama con moretones en el brazo y la cara. En las capturas de pantalla, Yañez le envía a Fernández fotografías de sus lesiones, expresando su angustia: “Esto no puede seguir así. Todo el tiempo me golpeas. No puedo entender cómo me haces esto cuando yo no te he hecho nada. Solo trato de defenderte, y tú me golpeas físicamente. No hay justificación para esto”.

La respuesta del ex presidente en los mensajes es: “Pero deja de discutir. Al final, terminamos peleados nosotros por culpa de todos los demás. Por favor, vení”.

A lo que Yañez contesta: “Me vuelves a golpear. Estás loco”, y Fernández replica: “Me siento mal”.

“Me venís golpeando hace tres días seguidos”, insiste Yañez, recibiendo una respuesta de Fernández: “Me cuesta respirar. Por favor, para. Me siento muy mal”.

Fabiola Yañez presentó formalmente su denuncia el 6 de agosto de 2024, a través de una videoconferencia con el juez federal Julián Ercolini, quien ha imputado a Fernández por lesiones leves. La denuncia está respaldada por un peritaje del teléfono celular de María Cantero, ex secretaria de Fernández, que reveló documentos sobre presuntas agresiones.

El juez Ercolini decidió abrir una investigación paralela y remitió el caso a la oficina especializada en violencia de género del Poder Judicial de la Nación. Tras ser contactada por esta oficina, Yañez formalizó su denuncia y anunció su decisión de cambiar de abogado, eligiendo a Mariana Gallego, especialista en Derechos Civiles y Familia.

Alberto Fernández aún no ha designado abogado defensor, según fuentes judiciales. Mientras tanto, el juez ha impuesto medidas de restricción que incluyen la prohibición para Fernández de salir del país, acercarse a Yañez y comunicarse con ella por cualquier medio.

El próximo paso en el proceso judicial será la declaración de Yañez, cuyo testimonio aún no tiene fecha establecida. La ex primera dama sigue el proceso desde España, donde reside con su hijo. Este caso marca la primera vez que un ex presidente argentino enfrenta una investigación por acusaciones de violencia de género durante su mandato.